1.- DURABILIDAD: Sin duda el cuero es un material natural que tiene la más alta resistencia y durabilidad que nos permite conservar nuestros calzados a lo largo del tiempo, puede durarte entre dos a tres años y si los cuidas bien hasta 5 años.
2.- BIODEGRADABLE: Al ser un material de origen natural se descompone rápidamente en el ambiente y biodegradan antes que otros materiales. Los zapatos de cuero no afectan al medio ambiente
3.- TRANSPIRABLE: El cuero al tener contacto con nuestra piel no produce alergias, mantiene los pies calientes en invierno y más frescos en verano, esto es una cualidad única de los materiales de piel autentica, también permite la transpiración del pie, absorben el sudor creando una sensación de frescura y confort  de la que hablamos.
4 ATEMPORAL: El cuero es un producto que puede hacer utilizado en cualquier tiempo y pueden continuar vigentes por muchos años, esta cualidad ha dado estatus al material y es considerado como clásico o de lujo.
5 .- COMODIDAD: La piel natural es extremadamente flexible y se adapta con mayor facilidad a cualquier tipo de pie. Los calzados de cuero adoptan la forma de tu pie en corto tiempo, brindando mayor comodidad, esta característica es vital si quieres evitar el dolor de pie por estar parado mucho tiempo.
6.- FACIL DE LIMPIAR: Los calzados de cuero son más fácil de limpiar, solo es necesario un poco de agua, franela, betún o crema nutritiva para cuero y cepillo de cerdas delgadas. Una buena limpieza para nuestros calzados son necesarios para poder mantenerlos a lo largo del tiempo.
7.- ECONOMIZAR A LARGO PLAZO: Al ser un calzado con mayor durabilidad y resistente, esto hace que sea más fácil repararlo y durarnos más tiempo, un punto a tener en cuenta es qué al poder cambiar las suelas y las tapas de este tipo de calzado, se puede considerar como más económico a largo plazo. Esto es debido a que a pesar de costar inicialmente más que un calzado sintético, con el tiempo se podrá reparar multiplicando así sus años de vida, mientras que con el calzado sintético nos veríamos obligados a comprar otros zapatos.

Leave a comment